Cuernavaca, Mor.- El exzar anticorrupción en el gobierno de Cuauhtémoc Blanco, Gerardo Becerra Chavez Ita, presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía Anticorrupción del estado contra el exgobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu y la entonces presidenta del Congreso local, Lucía Meza Guzmán, por irregularidades en la autorización legislativa para contratar deuda por más de 2 mil 800 millones de pesos en 2013.

Con ese empréstito, la deuda pública de Morelos creció a más de 4 mil millones por el refinanciamiento de las cuentas que tenía la administración, con periodo de pago a 18 años.

Lucía Meza, entonces presidenta del Congreso de Morelos, y Graco Ramírez, gobernador de 2012 a 2018, cometieron el acto de corrupción más terrible en la historia de Morelos, dijo Becerra Chávez porque la autorización para la contratación de los créditos fueron considerados nulos de todo derecho por el entonces titular de la Auditoría Superior de Fiscalización, Luis Manuel González Velázquez.

Lee también

La activación de la denuncia a 11 años de la contratación de deuda pública, expuso el exzar anticorrupción, se debe a que pudo conseguir el expediente original del caso, certificado por notario público, y porque hay un peligro inminente de que Graco Ramírez quiera apoderarse del Poder Ejecutivo en la próxima elección, dada la cercanía con la candidata del PRI-PAN-PRD-RSP, Lucía Meza Guzmán.

El inicio de la deuda pública

De acuerdo con la denuncia por ejercicio abusivo de funciones, ejercicio ilícito de servicio público, incumplimiento de funciones públicas, peculado, coalición y/o lo que resulte, en mayo de 2013 la LII Legislatura recibió la iniciativa de decreto por el que se autoriza al estado de y a sus 33 municipios a contratar créditos o empréstitos y afectar sus participaciones federales como fuente de pago de los mismos, así como para constituir o adherirse a un fideicomiso de administración y pago al respecto.

Para septiembre de ese mismo año, el entonces gobernador Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, comunicó a la Comisión de Hacienda del Congreso estatal modificaciones a la iniciativa y ahora el crédito sería para “prioridades en materia de inversión pública productiva” y la contratación de créditos pasaría de 2 mil 400 millones a 2 mil 806 millones de pesos.

Lucía Meza, entonces presidenta del Congreso de Morelos, y Graco Ramírez, gobernador de 2012 a 2018, cometieron el acto de corrupción más terrible en la historia de Morelos. Foto: Justino Miranda - EL UNIVERSAL
Lucía Meza, entonces presidenta del Congreso de Morelos, y Graco Ramírez, gobernador de 2012 a 2018, cometieron el acto de corrupción más terrible en la historia de Morelos. Foto: Justino Miranda - EL UNIVERSAL

El caso fue cuestionado por el entonces auditor superior Luis Manuel González con resultados de una auditoría especial a los contratos de crédito, y la decisión de Graco y la presidenta del Congreso, Lucía Meza, fue desarticular la entonces Auditoría Superior de Fiscalización y crear la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), afirmó Becerra Chávez Ita.

Cambio de sanciones en Morelos

Como titular colocaron a Vicente Loredo, un militante del PRD, cercano a Lucía Meza y Graco Ramírez, y en seguimiento a la auditoría especial cambió las penas o sanciones en medidas resarcitorias o administrativas.

El exzar anticorrupción cuenta que surgieron entonces protestas y para marzo de 2015 acudieron con la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez González, para presentar la denuncia contra el exgobernador y la actual candidata del PRI-PAN-PRD-RSP al gobierno del estado.

Dice Becerra Chávez que la presión que Graco Ramírez ejerció con Peña Nieto en ese tema hizo que finalmente le otorgaran el no ejercicio de la acción penal, el cual fue recurrido en abril de 2017 pero los resultados favorecieron una vez mas a Graco Ramírez Garrido Abreu.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios